ENERPA ofrece su experiencia y conocimiento especializado en materia de ensayos y mediciones eléctricas que permiten entregar como resultado el estado actual de las instalaciones, equipos y artefactos. Además, apuntar a los orígenes de posibles fallas constructivas o provocadas por el deterioro natural o causado por un agente externo, lo que es concentrado en un informe técnico con recomendaciones y que permiten a las áreas de mantenimiento de las empresas destinar recursos específicos en la normalización de estas condiciones subestandar.

Beneficios
- Reducción de los costos de mantenimiento
- Reducción de fallas
- Reducción del tiempo destinado a reparación
- Reducción en el stock de repuestos
- Aumento de la vida de las instalaciones y equipos
- Aumento de la producción
- Mejora en la seguridad de los trabajadores
- Verificación de las reparaciones
¿En qué consiste el Servicio?
Ensayos Hipot
Para la revisión de puesta en servicio de una instalación en media tensión ponemos a disposición de nuestros clientes los servicios de medición de HIPOT o aislamiento eléctrico de conductores MT, ensayo que reviste una gran importancia tanto para la empresa distribuidora como para el cliente usuario de estas instalaciones. Personal calificado y con el uso de última tecnología entregan a nuestros clientes el mejor servicio en terreno, entregando un informe con el detalle de la medición. Existen consideraciones especiales, dependiendo de las condiciones de uso que se dé al conductor activo.
Medición de variables eléctricas
Como control preventivo de una instalación existente, ofrecemos la medición de variables eléctricas para determinar:
- Perfil de voltaje
- Nivel de contenido armónico de voltaje y corriente
- Perfil de carga
- Balance de cargas
- Factor de potencia
Este tipo de medición de variables eléctricas, permite principalmente conocer el estado actual de las cargas conectadas de un cliente. Ciclos productivos en horarios en que la potencia activa tiene un mayor costo, son fáciles de determinar a través de la medición de protecciones activas.
Termografía
La termografía aplicada a sistemas eléctricos es una herramienta no invasiva, que permite detectar sobretemperaturas en puntos críticos de la instalación eléctrica.
En ENERPA, desarrollamos esta actividad de forma homologada y bajo estrictas condiciones con la última tecnología en cámaras termográficas, que garantizan nitidez de la imagen y una muy buena apreciación del nivel de sobretemperatura en conexiones, empalmes, etc. Con esto, podemos entregar las acciones correctivas necesarias, junto con el informe técnico de la actividad.
Medición de resistividad y puesta a tierra
Las perturbaciones eléctricas en las instalaciones de un cliente pueden tener más de un origen, sin embargo es frecuente que exista una relación directa entre las perturbaciones y violaciones del sistema de puesta a tierra, o condición en que se halla la malla de puesta a tierra.
En ENERPA, ofrecemos la medición de la resistividad de terrenos y de la resistividad de terreno, bajo el cual se determina de forma correcta y muy apoyada cuál es la malla más adecuada y si requiere un nuevo diseño o mejoramiento.
Ventajas
- Trabajamos con equipos de alta tecnología
- Servicios ejecutados con personal calificado
- Amplia experiencia