ENERPA ofrece su experiencia en el diseño y provisión de sistemas solares para bombeo de agua directos, en corriente contínua, que están pensados para agua potable (para beber o usar en criaderos), para riego solar y para piscinas. Son ideales para extracción de agua de pozo con diferentes alturas y caudales necesarios para cada caso concreto. Todos nuestros sistemas son de bombeo solar directo, es decir sin baterías, y constan de un conjunto de placas solares más una bomba solar sumergible.

Beneficios
- Ahorro en costos de energía eléctrica y combustible, ya que, el sistema funciona 100% con energía solar.
¿Cómo funciona el sistema?
El sistema de bombeo solar directo puede ser:
- Bombeo solar directo sin acumulación de agua.
- Bombeo solar directo con acumulación de agua en depósito.
En ambos casos la bomba solar sumergible, de corriente contínua, es alimentada por un sistema de generación fotovoltaico, a través de una unidad de control que permite la extracción de agua desde el pozo, pudiendo ser utilizada ésta en forma directa o previamente almacenada en un depósito. Para el adecuado diseño del sistema, se requiere al menos, la siguiente información:
- Distancia al lugar de instalación de los paneles fotovoltaicos.
- Altura elevación (para bombeo con acumulación)
- Consumo de agua m3/día
- Largo de la tubería
- Diámetro de la tubería
- Profundidad del pozo
Las soluciones estándar están disponibles para potencias de bombas solares de corriente contínua entre los 0,3 kW y 37 kW. Para potencias mayores es necesario desarrollar un diseño a la medida de cada proyecto.
Ventajas
- Fácil instalación.
- Mantenimiento limitado únicamente a limpieza periódica de las paneles solares.
- Pocos y sencillos componentes para un montaje rápido y seguro.
- El bombeo solar es una solución ideal y fiable cuando no se dispone de sistemas de alimentación de red eléctrica para sistemas de riego, agua potable, etc, para bombeo de agua.
- La unidad de control del sistema permite el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT). Gracias a la función del MPPT, el punto de trabajo de la bomba se optimiza continuamente según la potencia de entrada disponible de las placas solares.